Semana 19

INTRODUCIR DATOS EN EXCEL





AMIGUITO SABIAS QUE…

En cada una de las celdas de la hoja, es posible introducir textos, números o fórmulas. En todos los casos, los pasos a seguir serán los siguientes:
Situar el cursor sobre la celda donde se van a introducir los datos y teclear los datos que desees introducir.

Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y en la Barra de Fórmulas.





Apropiación del conocimiento 
Resultado de imagen para introducir datos en excel

Para introducir el valor en la celda puedes utilizar cualquiera de los tres métodos que te explicamos a continuación:

-INTRO: Se valida el valor introducido en la celda y además la celda activa pasa a ser la que se encuentra justo por debajo.

-TECLAS DE MOVIMIENTO: Se valida el valor introducido en la celda y además la celda activa cambiará dependiendo de la flecha pulsada, es decir, si pulsamos FLECHA DERECHA será la celda contigua hacia la derecha.

-CUADRO DE ACEPTACIÓN: Es el botón de la barra de fórmulas, al hacer clic sobre él se valida el valor para introducirlo en la celda pero la celda activa seguirá siendo la misma.

MODIFICAR DATOS
Se puede modificar el contenido de una celda al mismo tiempo que se esté escribiendo o más tarde, después de la introducción.

Si aún no se ha validado la introducción de datos y se comete algún error, se puede modificar utilizando la tecla Retroceso del teclado para borrar el carácter situado a la izquierda del cursor, haciendo retroceder éste una posición. No se puede utilizar la tecla FLECHA IZQUIERDA porque equivale a validar la entrada de datos.

Si ya se ha validado la entrada de datos y se desea modificar, se puede realizar dando clic en la barra de fórmulas o simplemente oprimir la tecla F2, ahora es cuando podemos modificar la información.

Después de teclear la modificación pulsaremos INTRO o haremos clic sobre el botón Aceptar.

En una Hoja de Cálculo, los distintos TIPOS DE DATOS que podemos introducir son:

VALORES CONSTANTES, es decir, un dato que se introduce directamente en una celda. Puede ser un número, una fecha u hora, o un texto.

FÓRMULAS, es decir, una secuencia formada por: valores constantes, referencias a otras celdas, nombres, funciones, u operadores. Es una técnica básica para el análisis de datos. Se pueden realizar diversas operaciones con los datos de las hojas de cálculo como +, -, x, /, Sen, Cos, etc...


En una fórmula se pueden mezclar constantes, nombres, referencias a otras celdas, operadores y funciones. La fórmula se escribe en la barra de fórmulas y debe empezar siempre por el signo =.

Afianzamiento del aprendizaje


1. Desarrolla las actividades propuestas en la guía de trabajo. 

2. Teniendo en cuenta la explicación dada por el docente realiza la siguiente actividad interactiva


3. Ingresa a Microsoft Excel e ingresa una frase y una operación matemática ( a tu preferencia), pídele a tus papás que envíen la actividad junto con las fotos del cuaderno al correo del profesor: primaria.informaticaitecc@gmail.com  ASUNTO: ACTIVIDAD SEMANA 19 – NOMBRE COMPLETO Y GRADO

Actividad en casa:




Repasa los temas vistos en clase.